Quiénes somos

Promoviendo el entendimiento entre los sistemas jurídicos del mundo

De izquierda a derecha: Sofía de Salas Murillo (anterior secretaria), Esther Arroyo Amayuelas, Sergio Cámara Lapuente, Gabriel García Cantero (presidente de la AEDC hasta su fallecimiento en diciembre de 2024), Elena Sánchez Jordán y Carlos Martínez de Aguirre y Aldaz.

CONÓCENOS

Compromiso con el Derecho Comparado

La Asociación Española de Derecho Comparado (AEDC) es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y el estudio del Derecho Comparado. Desde nuestra fundación en 1990, hemos sido un referente en la creación de puentes entre los sistemas jurídicos, facilitando el diálogo entre académicos, profesionales y estudiantes.

NUESTROS VALORES

Conócenos

Junta Directiva

Esther Arroyo Amayuelas

Esther Arroyo Amayuelas

Presidenta
Universitat de Barcelona
Sergio Cámara Lapuente

Sergio Cámara Lapuente

Vicepresidente
Universidad de La Rioja
María Elena Sánchez Jordán

María Elena Sánchez Jordán

Vicepresidenta
Universidad de La Laguna
Antonio Legerén Molina

Antonio Legerén Molina

Secretario
Universidade da Coruña
Francisco J. Infante Ruiz

Francisco J. Infante Ruiz

Vocal
Universidad Pablo de Olavide
Carlos Martínez de Aguirre y Aldaz

Carlos Martínez de Aguirre y Aldaz

Vocal
Universidad de Zaragoza
Carmen Tirado Robles

Carmen Tirado Robles

Vocal
Universidad de Zaragoza
Antoni Vaquer Aloy

Antoni Vaquer Aloy

Vocal
Universitat de Lleida

Un Recorrido por Nuestros Logros y Avances

Nuestra historia

La Asociación Española de Derecho Comparado fue fundada en la Universidad de Zaragoza en el año 1995 y a partir de entonces ha estado presente en numerosos encuentros organizados por las más importantes asociaciones de Derecho Comparado a nivel internacional —en particular, las de la International Academy of Comparative Law y las de la International Association of Legal Sciences—, a la vez que ha mantenido intensos contactos con grupos de Derecho Comparado de numerosos países europeos. Además, la Asociación ha apoyado, desde sus inicios, la inclusión de asignaturas de Derecho Comparado en los planes de estudio de las Facultades de Derecho del país. En su nueva etapa pretende impulsar con fuerza los estudios comparatistas y estrechar alianzas con juristas de otros países.

«Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi.»

 

Contáctanos

© 2024. Asociación Española de Derecho Comparado